QBerg nació con el fin de simplificar el trabajo cuotidiano de quien tenga como objetivo la gestión de la Price Intelligence.
Hablamos por tanto de todos aquellos profesionales que, dentro de las empresas productoras de bienes de consumo y marcas de distribución organizada, se dedican a la ardua tarea de decidir el posicionamiento de precios de sus productos, regir su distribución y venta al por menor, planificar acciones de promoción y exposición en tiendas físicas y sitios de e-commerce y, como último fin, promover las ventas de la empresa a la que pertenecen.
Para cumplir con el propósito que se ha marcado, desde 2005 QBerg pone a disposición de sus clientes herramientas diseñadas precisamente para facilitar, normalizar y hacer utilizables datos provenientes de fuentes muy heterogéneas como folletos promocionales, tiendas físicas, sitios de e-commerce, promociones web y boletines.
QBerg ha desarrollado su propia Política de Calidad considerando la capacidad y habilidad individual, la conciencia, la participación, la motivación del personal hacia la calidad, como factores fundamentales para alcanzar los objetivos de la empresa.
La Política de Calidad con la que QBerg siempre ha guiado su negocio invierte y penetra todas sus divisiones de forma generalizada:
- Calidad TIC: tanto las plataformas de gestión como las de usuario final son desarrolladas internamente por la división TIC. Las tecnologías utilizadas se actualizan constantemente para adaptarse a los estándares de los mercados emergentes, tanto en términos de entornos y lenguajes de desarrollo, como en términos de infraestructura del sistema. Las plataformas apropiadas que ayudan al desarrollo compartido en modo de «desarrollo ágil», combinadas con una infraestructura seguridad y de continuidad del sistema de alto estándar, aseguran el desarrollo continuo y la mejora de todas las plataformas.
- Calidad de los datos: la calidad de los datos se asegura mediante un control multinivel continuo de cada operación que se realiza, a nivel de detección única y de producto único. Las herramientas adecuadas ayudan a los administradores de cada servicio a mantener las anomalías bajo control, minimizar eventuales retrasos y mantener la calidad de las bases de datos al más alto nivel posible. Con 800.000 relevaciones de folletos/mes, 435.000 relevaciones en tiendas físicas/mes y más de 45.000.000 de relevaciones de e-commerce/mes, el flujo de datos entrantes es continuo y requiere procedimientos en constante evolución para permitir la identificación de cualquier problema para corregir y/o filtrar.
- Calidad de los procesos: todas las actividades productivas directas y de apoyo a la producción, se rigen por procesos que, con el tiempo, se han codificado para producir soportes descriptivos y manuales en grado de asegurar el cumplimiento de los procedimientos establecidos. Los manuales de operación, en particular, han permitido insertar rápidamente personal con tiempos de capacitación muy cortos.
- Cursos de formación: todo el personal interno recibe periódicamente cursos de formación tanto en temas directamente relacionados con sus funciones como más generales y relacionados con el trabajo en equipo, la mejora de las competencias informáticas y lingüísticas.
La política de calidad de QBerg también se persigue a través de auditorías internas periódicas, destinadas a resaltar posibles problemas, alcances de mejora y el establecimiento de objetivos (representados por KPI, «Key Performance Indicators») que favorecen y se traducen en:
- Mejor calidad percibida por los usuarios del servicio en el uso de las herramientas;
- Mejor calidad percibida de los datos;
- Mejor calidad de vida para el personal de QBerg;
- Mejor productividad.
Una documentación adecuada, elaborada con carácter anual, certifica el estado de logro de los objetivos que la empresa se ha fijado para el ejercicio en curso.

Además de las auditorías internas, QBerg, como asociado de Assirm, está sujeto a una auditoría bienal por parte de un organismo de certificación externo que, en nombre de la Asociación, certifica el cumplimiento de los estándares de calidad de Assirm, inspirados en el estándar industrial ISO 20252 y el Norma ISO 9001 vigente, y adherencia al Código de Ética Profesional. Ambos documentos son pilares de apoyo de la Asociación.